Como organizar la casa y aprender a vivir con menos
This post may include affiliate links. Some content is created with AI and reviewed for accuracy.Este post puede incluir enlaces de afiliación.
En esta entrada compartimos una guía práctica con pasos simples y efectivos para organizar tu casa y aprender a vivir con menos.
Cuando se trata de poner orden en el hogar, muchas veces pensamos que la solución está en limpiar más seguido o en encontrar nuevos lugares para esconder el desorden. Pero la verdadera transformación no ocurre al “guardar mejor” las cosas, sino al aprender a vivir con lo necesario, dejando espacio únicamente para lo que realmente usamos, amamos y aporta valor a nuestra vida.
El minimalismo no se trata de tener una casa vacía o fría, sino de lograr un entorno que respire calma, funcionalidad y libertad. Organizar no es solo cuestión de estética: también tiene un impacto directo en nuestro bienestar, nuestra productividad y hasta en nuestras finanzas.
Y como sabemos que empezar a deshacerse de cosas puede sentirse abrumador, al final de este artículo encontrarás un mini-reto semanal inspirado en el libro Goodbye, Things de Fumio Sasaki. Este pequeño desafío te ayudará a dar los primeros pasos de manera sencilla y motivadora, eliminando poco a poco el exceso y creando un hogar más ligero.
Así que acompáñanos hasta el final y descubre cómo con pequeños cambios puedes transformar no solo tu espacio, sino también tu estilo de vida.
Cómo organizar la casa
Un ejercicio mental para transformar tu casa
Para aprender cómo organizar la casa de manera definitiva, te invito a realizar la siguiente tarea:
Imagina que vas a mudarte de casa.
Eso significa que debes empezar a empacar todas tus pertenencias, decidir qué vale la pena llevar contigo y qué no. Solo este simple ejercicio mental te obligará a mirar tus cosas con otros ojos: ¿realmente usarías o guardarías todo lo que tienes si tuvieras que trasladarlo a otro lugar?
Ahora, vamos un paso más allá: además de mudarte, también necesitas vender tu casa. Esto implica mantenerla limpia, ordenada y presentable durante los siguientes 30 días, ya que posibles compradores podrían visitarla en cualquier momento.
¿Suena complicado? 🤔 Quizás al principio, pero en realidad no tanto. Esta dinámica cambia por completo la forma en que ves tus espacios:
- Cada objeto fuera de lugar empieza a notarse.
- Lo innecesario se convierte en un estorbo visual.
- Y el orden deja de ser una opción para convertirse en una necesidad.
Este pequeño “juego mental” es una herramienta poderosa porque te ayuda a imaginar tu casa como si ya fuera un espacio ideal, limpio, despejado y listo para recibir nuevas oportunidades.
Cuando te pones en el papel de alguien que empaca y a la vez mantiene el hogar impecable, comienzas a comprender que vivir con menos no solo es posible, sino mucho más ligero y liberador de lo que parece.
1. Reconocer las cosas que realmente usamos

¿Cuantas cosas realmente necesitas en tu casa? ¿Cuanta ropa realmente necesitas en tu clóset?
¿Hace cuánto tiempo que no realizas una limpieza profunda de todo aquello que has acumulado en el transcurso de los últimos años?
Con esta actividad aprendemos a reconocer lo que realmente necesitamos. No es algo fácil de realizar pero es totalmente necesario.
2. Aprender a limpiar

Recuerda que en este ejercicio mental te encuentras en pleno proceso de limpieza y preparación para mostrar tu casa a futuros compradores. Eso significa que cada rincón debe transmitir orden, propósito y armonía.
De repente empiezas a ver tu hogar con otros ojos:
- La sala ya no es solo un lugar de paso, sino un espacio que debe invitar a sentarse y relajarse.
- La cocina deja de ser un área de acumulación y se convierte en el corazón limpio y funcional de la casa.
- Cada habitación debe reflejar calma y claridad, sin exceso de cosas que distraigan.
Para lograrlo, añadirás detalles que aporten frescura, como flores naturales o plantas verdes que den vida a los espacios. Limpiarás paredes y superficies para que todo luzca renovado, y eliminarás objetos que no cumplen una función clara o que simplemente ya no pertenecen a esta nueva etapa de tu hogar.
No será una tarea fácil, porque exige constancia y un esfuerzo consciente. Sin embargo, ese compromiso con mantenerlo todo organizado es lo que te permitirá descubrir una verdad importante: cuando tu casa está en armonía, también lo está tu mente.
3. Encontrar espacios donde antes no existían

Moviendo, eliminando y limpiando los espacios de tu casa descubrirás algo sorprendente: tienes mucho más espacio del que pensabas. Lo que antes parecía una casa pequeña, desordenada o llena de “falta de lugar” en realidad estaba siendo invadido por objetos que no cumplen ninguna función real en tu vida.
Es en este proceso cuando te das cuenta de que:
- Muchos rincones están ocupados por cosas que ni recordabas tener.
- Cajones y repisas esconden objetos que no usas, pero que siguen robando espacio físico y mental.
- Algunos ambientes de tu casa no están siendo aprovechados en su verdadero potencial.
Quizás descubras que un cuarto lleno de cajas olvidadas podría convertirse en una oficina en casa, un rincón de lectura o incluso una sala de juegos para tus hijos. O que un clóset abarrotado puede transformarse en un espacio ligero, donde cada prenda tenga su lugar y sea fácil de encontrar.
✨ La magia de este ejercicio está en que no solo ordenas tu casa, sino que reaprendes a mirar tus espacios con intención, liberándolos de lo innecesario para llenarlos de lo que realmente importa.
4. Enamórarte del lugar donde vives

Descubre un nuevo gusto por el lugar donde vives. No importa si tu hogar es una gran casa familiar o un pequeño estudio en la ciudad: cuando decides organizar y darle orden a tu espacio, suceden cosas realmente interesantes.
De pronto, los rincones que pasaban desapercibidos comienzan a brillar. Ese rincón de la sala que parecía caótico ahora invita a descansar, la cocina se convierte en un lugar donde cocinar se siente más ligero, y hasta el dormitorio respira paz porque ya no está lleno de distracciones.
Ese “algo especial” que una vez te enamoró de tu hogar vuelve a renacer cuando le regalas una organización completa. Cada objeto que decides conservar tiene un propósito, cada espacio refleja armonía y, sobre todo, tu casa empieza a sentirse como un verdadero refugio en lugar de una carga.
Organizar no es solo mover cosas de un lado a otro, es un acto de amor hacia ti misma y hacia el lugar donde vives. Y lo mejor es que este proceso no requiere grandes inversiones: solo decisiones conscientes que poco a poco transforman tu entorno y tu forma de habitarlo.
5. Identificar lo que necesitas para vivir

Limpiarás tu garage, organizarás tu clóset y encontrarás oportunidades para ayudar a tu comunidad donando aquello que no necesitas.
También puedes encontrar cosas que ya no necesitas y que puedes vender en los diferentes sitios online para ganar algo de dinero. Nuestros sitios favoritos son: Poshmark por ser muy fácil y también eBay por su gran trayectoría.
6.Vivir más feliz y tranquilo

Con una casa organizada invitarás también al buen humor y la energía positiva a tu vida. No se trata solo de que todo luzca bonito, sino de cómo te sentirás en tu propio hogar.
Cuando los espacios están libres de exceso, cada rincón respira frescura. El simple hecho de entrar por la puerta y ver todo en orden te dará una sensación de calma inmediata. El aroma a limpio se convertirá en un recordatorio de que estás cuidando de tu hogar y de ti misma al mismo tiempo.
Ese ambiente agradable será tan reconfortante que no querrás perderlo. De hecho, sentirás la motivación de mantenerlo por mucho tiempo, porque habrás comprobado en carne propia que vivir con menos no es una restricción, sino una manera de ganar claridad, bienestar y alegría en el día a día.
7. Revivir buenos momentos

Mientras organizas tus cosas, es probable que encuentres viejas fotografías, cartas, libros y recuerdos que te sacarán una sonrisa. Aprovecha ese momento para guardar estos objetos como un verdadero tesoro, si aún no lo has hecho, y valorar la historia que cada uno de ellos representa.
¿Estás listo para asumir el reto de aprender a vivir con menos?
Es importante tener en cuenta que esta técnica de limpieza no se completa en un fin de semana. Tal vez necesitarás esfuerzo y algo de planificación para encontrar tiempo y realmente comprometerte con el proceso. Cada rincón merece tu atención, y aunque puede parecer un trabajo grande, el resultado final será mucho más gratificante de lo que imaginas.
Siguiendo esta actividad, aprenderás a vivir con menos, comenzarás a valorar de verdad lo que tienes y descubrirás un método comprobado sobre cómo organizar tu casa de manera eficiente y armoniosa.
Y para que dar el primer paso sea más fácil y motivador, al final del artículo encontrarás un mini-reto de 7 días inspirado en el libro Goodbye, Things de Fumio Sasaki, que te guiará paso a paso para eliminar lo innecesario y transformar tu hogar.
¿Cómo organizas tu casa?
¡Inspírate a organizar tu vida!.
Sí necesitas algo de inspiración, con el popular libro La Magía del Orden, encontrarás buenos consejos para aplicar a tu vida diaria.
📌 Mini Reto: “5 cosas menos cada día”
Inspirado en el libro Goodbye, Things de Fumio Sasaki —uno de los referentes del minimalismo moderno— te propongo este mini-reto sencillo y poderoso:
👉 Durante 7 días, deshazte de 5 objetos al día.
Eso significa que al final de la semana habrás liberado tu casa de 35 cosas que ya no necesitas.
Cómo hacerlo:
- Día 1 – Ropa 👗
 Abre tu clóset y elige 5 prendas que no usas hace más de un año.
- Día 2 – Cocina 🍴
 Revisa cajones y alacenas. Elimina 5 utensilios repetidos, rotos o que nunca usas.
- Día 3 – Baño 🛁
 Deshazte de 5 productos vencidos o que tienes guardados “por si acaso”.
- Día 4 – Papeles 📄
 Elimina 5 papeles, recibos o revistas que solo ocupan espacio.
- Día 5 – Tecnología y cables 🔌
 Escoge 5 cables, accesorios viejos o aparatos dañados.
- Día 6 – Decoración innecesaria 🖼️
 Retira 5 objetos decorativos que no aporten alegría ni valor.
- Día 7 – Varios 🎲
 Elige 5 cosas pequeñas de cualquier categoría (juguetes, souvenirs, trastes extras).
✨ Tip motivador: Sasaki comparte en su libro que vivir con menos no significa perder, sino ganar libertad y claridad mental. Cada objeto que sacas, te acerca a una vida más ligera.
Tu hogar puede convertirse en un lugar que inspire, relaje y llene de energía positiva tu día a día. Comienza hoy, disfruta del proceso y descubre cómo vivir con menos puede traer más felicidad a tu vida.
Para más ideas y tips exitosos acerca de organización en el hogar haz clic aquí.

 
		
 
			 
			 
			
 
			 
			 
			 
			 
			 
			
Tienes mucha razon Juanita, guardamos cosas que no utilizamos por años, ocupando espacio y llenas de polvo, hay que hacer una limpieza profunda de todo lo que no sirve para darle cabida al orden, al espacio, que huela a limpio, y tambien que entren las buenas energias.
Excelente pos! me gustaron tus ideas. Gracias una vez mas por compartirlo! 🙂
ME GUSTA ESA EDEA.
Estaba sentada en el comedor de mi casa sin saber por donde empezar a ordenar y arreglar mi casa mirando el desorden que tengo y al tomar mi cel aparecieron estos fantásticos tips. Hicieron qué me vuelva el amor por mi casa y comencé a seguirlos. Ni te imaginas lo agradecida que estoy, los guardé y anoté en un cuaderno para no olvidarlos. Muchísimas gracias.
En tiempo de huracanes, inundaciones,pérdida de vidas humanas,nos damos cuenta,que tenemos muchas cosas que podemos donar y vivir con menos .Dra Minerva Catalina Armenteros Guzmán,
Compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra.
Pues yo por más que quiero deshacerme de cosas de pronto le encuentro importancia a todo y lo vuelvo a dejar donde estaba…mis hijos se enojan porque para ellos todo es basura pero para mi no…