Pernil al Horno para Navidad
This post may include affiliate links. Some content is created with AI and reviewed for accuracy.Este post puede incluir enlaces de afiliación.
El pernil al horno es uno de esos platillos que no puede faltar en la mesa navideña de muchas familias latinas. Su sabor jugoso, su piel doradita y crujiente, y ese aroma que llena la casa hacen que cada celebración sea especial. Prepararlo puede parecer un desafío, pero con los acompañantes correctos y algunos tips sencillos, lograrás un pernil perfecto que hará que todos pidan repetir. En esta receta te mostramos paso a paso cómo preparar un pernil al horno para Navidad que será el protagonista de tu cena familiar.
Contrario a lo que muchas personas piensan, no necesitas una receta compleja para disfrutar de un buen plato. Al igual que el tradicional pavo al horno, el pernil navideño es fácil de preparar cuando tienes a mano los ingredientes importantes.
Pernil al horno para Navidad
Aquí tienes una receta básica para cocinar un pernil al horno y también encontraras una lista con opciones para acompañar tu plato principal.
Ingredientes
– 1 pernil de cerdo (entre 4 y 6 kilos)
– 6 dientes de ajo picados
– 2 cucharadas de orégano seco
– 1 cucharada de comino
– 1 cucharada de pimienta negra molida
– 1 cucharada de sal
– 1 taza de jugo de naranja
– 1/2 taza de vinagre
– 1 taza de caldo de pollo o agua
– 1/4 taza de aceite de oliva
Paso a Paso:
Paso a paso para preparar un pernil al horno perfecto para Navidad
Precalienta el horno a 160 °C (320 °F). Esto permite que el pernil se cocine lentamente y quede jugoso por dentro, mientras la piel se va dorando poco a poco.
Lava y seca el pernil con papel de cocina. Secarlo bien ayuda a que la marinada se adhiera mejor y a que la piel quede crujiente al final.
En un tazón, prepara la marinada mezclando ajos picados, orégano, comino, pimienta, sal, jugo de naranja, vinagre y aceite de oliva. Puedes añadir un toque de ají dulce o paprika para darle un sabor más intenso y aromático.
Haz cortes superficiales en el pernil y frota la marinada por toda la carne, asegurándote de que penetre en los cortes. Esto permite que los sabores lleguen al corazón del pernil y que cada bocado esté lleno de sabor.
Coloca el pernil en una bandeja para hornear y vierte alrededor caldo de pollo, agua o incluso un poco de jugo de piña. Esto ayuda a mantener la carne jugosa y aporta un toque extra de sabor.
Cubre con papel aluminio y hornea lentamente durante aproximadamente 4 horas (calculando 40 minutos por kilo). Cada hora, rocía el pernil con los jugos de cocción; esto mantiene la carne hidratada y mejora el sabor.
Pasado este tiempo, retira el papel aluminio y aumenta la temperatura del horno a 200 °C (390 °F). Hornea entre 30-45 minutos para dorar la piel y lograr esa textura crujiente tan deseada.
Verifica la cocción interna con un termómetro de carne: debe alcanzar 63 °C (145 °F) para asegurar que esté completamente cocido.
Deja reposar el pernil 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.
Tips extra para un pernil aún más delicioso:

Puedes marinar el pernil desde la noche anterior para intensificar los sabores.
Acompáñalo con arroz con gandules, ensalada de coditos, plátanos maduros fritos o verduras asadas para una mesa navideña completa.
Si quieres una piel extra crujiente, al final del horneado, pincela un poco de aceite y sube la temperatura del horno durante los últimos 10-15 minutos vigilando que no se queme.
Guarda los jugos de cocción para hacer una salsa rápida: simplemente calienta, ajusta de sal y sirve sobre la carne.
¡Ahora sí! Con estos pasos y consejos, tu pernil al horno para Navidad quedará jugoso, lleno de sabor y listo para impresionar a toda tu familia.
Pernil al Horno para Navidad: Acompañantes
Hay muchos acompañantes deliciosos que complementan perfectamente un pernil de Navidad. Aquí tienes algunas opciones que puedes probar para completar tu menu de celebraciones. Por supuesto recuerda los acompañantes básicos que pueden incluir pan, un buen vino, una tabla de quesos, opciones de bebidas variadas sin alcohol, el tradicional ponche navideño en todas sus presentaciones, la salsa de cranberry y un buen postre.
Arroz con gandules
El arroz con gandules es uno de los platos más emblemáticos de la cocina caribeña, especialmente popular en Puerto Rico y República Dominicana. Se prepara cocinando arroz junto con gandules verdes (un tipo de guisante), sofrito y una mezcla de especias que le dan su característico sabor aromático. Muchos le agregan también jamón, tocino o incluso pequeñas piezas de chorizo para intensificar el sabor.
Este plato es un acompañamiento clásico para el pernil asado durante las celebraciones navideñas, cumpleaños y reuniones familiares, pero también puede disfrutarse como plato principal acompañado de ensalada fresca o aguacate. Su textura suave y sabor lleno de sazón hacen que sea perfecto para cualquier ocasión festiva, y su aroma inconfundible llena la cocina de tradición y nostalgia.
El secreto de un buen arroz con gandules está en el sofrito, base de muchos platos caribeños, y en cocinar el arroz lentamente para que absorba todos los sabores de los ingredientes. Este plato no solo satisface el paladar, sino que también conecta con la historia y cultura de quienes lo preparan y disfrutan.
Ensaladas Frescas

Para balancear la riqueza del pernil, nada como una ensalada fresca que le dé vida a tu plato. Piensa en hojas verdes crujientes, tomates jugosos, pepinos y un aderezo ligero que resalte los sabores sin competir con ellos.
Si quieres algo más divertido y diferente, prueba una ensalada fría de pasta con toques coloridos, la clásica ensalada rusa con papa o incluso una ensalada con frutas que le dé un toque dulce y refrescante. La idea es que tu mesa sea un mix de colores, texturas y sabores, y que cada bocado sea una pequeña celebración para tus sentidos.
Tostones o Plátanos Maduros
No hay comida latina completa sin un buen toque de plátano. Los tostones —plátanos verdes fritos y aplanados— aportan un crujido irresistible y un sabor más neutro que combina perfecto con platos salados como el pernil. Por otro lado, los plátanos maduros —dulces y caramelizados al freír— le dan un contraste dulce que hace bailar tu paladar.
Incluir ambos en tu mesa es una forma sencilla de ofrecer variedad de sabores y texturas, haciendo que cada bocado sea una experiencia diferente. Además, ¡le dan ese toque colorido y auténtico que toda comida latina merece!
Yuca al Mojo
La yuca cocida es un clásico que nunca pasa de moda y que sorprende por su textura suave y sabor delicado. Para elevarla, un aderezo sencillo de ajo, limón y aceite de oliva transforma cada bocado en una explosión de sabor sin quitarle protagonismo a tu plato principal.
Es una opción diferente pero irresistible, perfecta para quienes quieren probar algo fuera de lo tradicional y, sin duda, puede convertirse en el acompañante favorito de todos en la mesa.
Puré de Papas
Un puré cremoso de papas siempre es bienvenido en la mesa, especialmente cuando acompañas platos con mucho sabor como el pernil. Su textura suave y aterciopelada se convierte en un abrazo reconfortante con cada bocado, haciendo que todos pidan un poquito más.
Si quieres darle un giro divertido y refrescante, una ensalada fría de papas con trozos de manzana puede ser la opción perfecta. La combinación de papas suaves y manzanas dulces aporta un contraste delicioso y fresco, convirtiéndola en una alternativa que sorprende y encanta a todos los invitados.
Con estas opciones, las papas dejan de ser solo un acompañante: se convierten en una estrella más de tu mesa festiva.
Vegetales Asados

Los vegetales asados son una forma sencilla de añadir color, textura y sabor a cualquier plato festivo. Imagina brócoli, zanahorias, pimientos y cebollas dorándose lentamente en el horno, con un toque de aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas. Cada bocado combina lo crujiente con lo tierno, y el aroma que llena la cocina hace que todos se acerquen antes de que la comida esté lista.
Lo mejor de los vegetales asados es su versatilidad: puedes adaptarlos según los gustos de tus invitados o lo que tengas a mano. Desde calabacines y champiñones hasta coles de Bruselas o espárragos, la idea es jugar con colores y sabores, creando una opción saludable que nunca pasa desapercibida.
Con esta opción, tu mesa no solo será deliciosa, sino también llena de vida y energía, perfecta para compartir en familia o con amigos.
Cierra tu mesa con sabor y corazón
No importa cuáles acompañantes elijas, lo más importante es que tu mesa refleje amor, sabor y tradición. Desde los clásicos como el arroz con gandules y el puré de papas, hasta opciones frescas y diferentes como la yuca, los vegetales asados o los plátanos maduros, cada plato aporta su toque único y hace que compartir la comida sea una experiencia especial.
Recuerda que cocinar es más que preparar alimentos: es crear momentos, recuerdos y alegría alrededor de la mesa. Así que anímate a combinar sabores, colores y texturas, y disfruta viendo cómo todos tus invitados se deleitan con cada bocado. ¡Tu mesa puede ser tan vibrante y acogedora como tú quieras!


