This post may include affiliate links. Some content is created with AI and reviewed for accuracy. / Este post puede incluir enlaces de afiliación. Parte del contenido se crea con AI.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas en la cultura mexicana. Durante estas fechas, los altares u ofrendas se llenan de elementos que honran a los seres queridos que ya no están. Entre ellos, las flores de cempasúchil son las protagonistas, pues se cree que su color y aroma guían a las almas en su regreso al mundo de los vivos.
Sin embargo, no siempre es posible conseguir flores frescas de cempasúchil. Por eso, una alternativa muy utilizada y decorativa son las flores de cempasúchil de papel, fáciles de hacer en casa, económicas y perfectas para adornar altares, puertas, mesas y cualquier espacio donde quieras llevar el espíritu del Día de Muertos.
En este artículo te explicamos cómo hacer flores de cempasúchil de papel paso a paso, qué materiales necesitas y algunas ideas creativas para usarlas en tu decoración.
¿Qué significa la flor de cempasúchil?
Antes de pasar al tutorial, vale la pena conocer un poco del simbolismo.
El cempasúchil, también conocido como Tagetes erecta o “flor de los muertos”, es originario de México y Centroamérica. Su nombre proviene del náhuatl cempohualxochitl, que significa “veinte flores” o “muchas flores”.
El color anaranjado intenso de sus pétalos representa la luz del sol y la vida. En la tradición del Día de Muertos, se colocan caminos de pétalos de cempasúchil que guían a los difuntos hacia la ofrenda. Reproducir estas flores con papel es una manera de mantener vivo ese simbolismo, incluso si no tienes acceso a las flores naturales.
Materiales para hacer flores de cempasúchil de papel
Una de las ventajas de este proyecto es que los materiales son muy fáciles de conseguir y económicos. Aquí está la lista básica:
- Papel de seda (en tonos naranja, amarillo y dorado)
- Tijeras
- Alambre floral o limpiapipas (verde de preferencia)
- Hilo o cinta adhesiva
- Regla y lápiz
Cómo hacer flores de cempasúchil de papel paso a paso
Ahora sí, pasemos a la parte práctica.
1. Corta el papel de seda
Apila entre 6 y 8 hojas de papel de seda del mismo tamaño (aprox. 20 x 30 cm). Entre más capas uses, más voluminosa será la flor.
2. Dobla en forma de acordeón
Dobla el conjunto de hojas en pliegues de 2 a 3 cm, como si hicieras un abanico. Procura que los pliegues queden parejos para que la flor se vea uniforme.
3. Amarra el centro
Con el alambre floral o un limpiapipas, sujeta el centro del papel doblado. Este será el tallo de tu flor.
4. Recorta los extremos
Para dar forma a los pétalos, corta las puntas del papel en forma redondeada o en picos, dependiendo del estilo que quieras.
5. Abre los pliegues
Con cuidado, separa capa por capa del papel hacia arriba, jalando suavemente hasta formar el volumen de la flor. Hazlo despacio para no romper el papel.
6. Dale el toque final
Moldea los pétalos con tus dedos para dar una apariencia más natural. Si deseas, puedes añadir hojas verdes de papel o cinta para completar el tallo.
¡Y listo! Ya tienes una flor de cempasúchil de papel hecha a mano.
Variaciones creativas
Lo mejor de este proyecto es que puedes personalizarlo:
- Flores bicolor: combina tonos naranja con amarillo para darle un efecto más realista.
- Mini flores: haz cortes más pequeños para obtener flores diminutas, ideales para coronas o guirnaldas.
- Cempasúchil gigantes: utiliza papel de seda grande para crear flores decorativas para paredes o entradas.
- Cempasúchil para niños: esta manualidad es perfecta para hacer en familia y enseñar a los más pequeños sobre el significado del Día de Muertos.
¿Cómo usar las flores de cempasúchil de papel?
Estas flores no solo sirven para los altares, también se pueden integrar en distintas decoraciones:
- En coronas de papel para puertas.
- Como centros de mesa en celebraciones.
- Para guirnaldas colgantes en paredes.
- En diademas o disfraces inspirados en Catrinas.
- Como detalle en empaques de regalos.
Consejos finales para que tus flores luzcan increíbles
- Usa papel de colores intensos para resaltar el altar u ofrenda.
- Combina las flores de papel con velas, calaveritas de azúcar y fotografías para crear un ambiente auténtico.
- Haz varias flores de diferentes tamaños para darle dinamismo a tu decoración.
- Si quieres mayor realismo, pinta ligeramente los bordes con acuarela naranja o dorada.
El Día de Muertos es una celebración de vida, memoria y amor. Aunque las flores de cempasúchil naturales son insustituibles en México, las versiones de papel ofrecen una alternativa creativa, accesible y significativa. Hacerlas en casa es una manera de mantener viva la tradición, incluso si vives en otro país o deseas que tu altar dure más tiempo.
Con esta guía paso a paso ya tienes todo lo necesario para llenar de color tu ofrenda y rendir homenaje a tus seres queridos con estas hermosas flores artesanales.